¡Mucho Mambo!
Muy pronto.
Mientras Tanto Santo Tomás.
_thomacco: that's new!
FARENHEIT 1111
_JCPenney works by Menno Kluin
Publicado por tomasjimenez en 23:23 0 comentarios
Hay aire, y una sombra que se aleja.
Hace frío, y los grilletes de los pies no me dejan.
Me pesa el cerebro, se cae hacia delante mi cabeza.
Mis ojos solo ven el suelo, y mis pies,
que no me dejan.
¡Aire, deja de soplar ya con tu humo gris
y llévate de aquí esta absurda tristeza!
_
Publicado por tomasjimenez en 20:08 0 comentarios
No existe una única verdad.
"Los científicos", cuenta Iván, "usan la mentira como la verdad exclusiva, ya que la respuesta cierta en la ciencia es el no"; y [...] lo ilustra con ejemplos: "Decir que eso de ahí no es una vaca porque es un teléfono es muy fácil, lo difícil es demostrar que es un teléfono". Y es que la verdad es demasiado grande para contarla. [...]
Sin embargo, para entender lo que esta mentira significa, es necesario eliminar los prejuicios negativos: "Todos mentimos un poquito aunque no queramos, no tenemos intención de engañar ni queremos ser cabrones, pero no siempre podemos conocer la verdad", explica el artista, que subraya la idea de la imposibilidad de compartir las mismas certezas, "como un ateo y alguien que cree en Dios, alguno de los dos tiene que mentir".
___
Publicado por tomasjimenez en 12:51 0 comentarios
En los momentos en los que no ves no puedes hacer nada. En estos momentos sin gafas no me queda otra que dormir y escuchar música, pero, ¿qué hacer cuando se acaba la batería del ipod? Pues no queda otra que escribir. Muy de cerca, eso sí.
Cojo la libreta de hojas amarillentas que guardo en la mesilla y el antiguo portaminas Faber Castell tk de mi hermano. Mis pupilas, mal acostumbradas, intentan con dificultad enfocar algo en el papel. Mi caligrafía es ahora, y con más razón, menos figurativa que nunca. Si a la vez que pienso trazara una linea recta sobre el papel, para mí sería, en estos momentos, lo mismo que escribir.
Pero no todo es minusvalía. Mi deficiencia ocular me proporciona una supervalía que pocos o casi nadie puede llegar a conocer. Puedo apreciar las texturas del hilo de mi camiseta, la superficie arenosa de polvo gris sobre el papel de va dejando mi lápiz. La suavidad de este papel.
Puedo ver como cualquier color es una conjunción centrífuga de tres puntos de tintas planas. Los gigantes contraluces de cada pliegue las sábanas. La suavidad descrita con pequeños volúmenes.
El brillo puntillista de cualquier elemento de metal rodeado de millones de esponjosas luces que no representan nada, solo a ellas mismas. Como si el sentido de la luz no fuera el de describir formas sino el de expresarse por ella misma.
La luz no quiere que aprecies la arista, solo que la mires a ella, por sí misma.
Puede que sea por eso por lo que desde siempre me hice amigo de la luz y de las cosas pequeñas.
La geometría no es para los ciegos.
Hay un mundo de placer inimaginable para los que vemos solo de cerca los pequeños detalles.
El mundo puede ser un Cézanne o un Pollock, dependiendo de tu nivel de miopía, pero siempre habrá disponible para ti una nueva forma de ver lo que te rodea, más aproximada a la realidad tangible, lo que puedes tocar y acariciar, y más alejada de los sueños irreales que son percibidos, de lejos, por tus ojos.
_________________________________________________________
¿Cuanto hace que no olías el papel de los libros sin usar? ¿No recuerdas lo feliz que eras de niño cuando este olor impregnaba tus tardes?
_thomacco
Publicado por tomasjimenez en 21:14 1 comentarios
No os perdais como se menea con Livin' La Vida Loca!
_
Publicado por tomasjimenez en 18:32 0 comentarios
Si la soledad te enferma el alma,
si el invierno llega a tu ventana,
no te abandones a la calma , con la herida abierta.
Si un día encuentras la alegría de la vida,
sé feliz.
_
Publicado por tomasjimenez en 14:40 1 comentarios